El sol acompañó el buen ambiente que reinaba en la pista Luis Ocaña, en la segunda y definitiva jornada del Campeonato de España sub 16 por Federaciones Autonómicas. Tras un estreno en el que los nervios porque todo saliera bien estaban a flor de piel, había cierta relajación (por el trabajo bien hecho del primer día) en la organización de este histórico campeonato celebrado en Cuenca, sabedores de que la ciudad y esta instalación son capaces de albergar una prueba de estas características.
La jornada arrancó con la prueba de martillo, aunnque las primeras medallas de la jornada se iban a repartir en los 5 kilómetros Marcha, en la que había presencia conquense al estar convocado por Castilla-La Mancha Nicolás Cañizares. El conquense estuvo a buen nivel y corrió hasta el ecuador con el grupo principal, en unas primeras vueltas en las que el extremeño José Luis González marcó el ritmo (por cierto, participante del Campeonato de España Inclusivo y que tuvo su protagonismo en los primeros compases de la carrera). Por detrás, Cañizares cerraba el grupo de nueve corredores que no perdían de vista al extremeño.
Según pasaron las vueltas y el empuje de José Luis González fue a menos, subió el ritmo del grupo principal. A falta de seis vueltas, el conquense ya no pudo seguir el ritmo y perdió fuelle respecto a los candidatos al triunfo, aunque siguió a su ritmo para firmar un más que meritorio octavo puesto en todo un Campeonato de España. Brillante actuación del marchador conquense, que llegaba con la novena mejor marca de la temporada entre los participantes y pudo incluso mejorar sus registros para finalizar con un tiempo de 26:28.73 minutos, mejor marca personal, a pesar de que en la última vuelta tuvo que parar en el box de penalización. El vencedor en esta prueba fue el canario Pablo González, en una carrera muy emocionante que se decidió en los últimos metros en un vibrante sprint con el valenciano Daniel Monfort, finalmente segundo por tan solo diez centésimas. El podio lo completó el madrileño Miguel Espinosa.
A la par de la marcha (empezó antes y concluyó un poco después) estaba en liza la otra conquense con protagonismo para este domingo. La saltadora Sofía Mosquera buscaba superar su mejor registro en Longitud, aunque se quedó algo lejos de su mejor salto. La conquense terminó el concurso con un mejor salto de 4,85 (en el segundo intento de los tres que realizó) y acabó en un más que meritorio undécimo lugar en este Campeonato de España. La ganadora en Longitud fue la balear Núria Montaner, con 5.49, seguida de la madrileña Laura Martínez (5.38) y la gallega Nayr Cortegoso (5.31).
La actuación conquense concluyó con la participación de la propia Sofía Mosquera en la prueba de los 4×100 relevos. La conquense cogió el testigo en tercer lugar y mantuvo el tipo en la Final A, la más rápida de las tres, aunque Castilla-La Mancha acabó sufriendo por la velocidad de la serie y acabó en sexto lugar con un tiempo de 51.45, superando a Cataluña (51.50 segundos). Al final, con el cómputo total de tiempos, la selección regional terminó en 14ª posición, imponiéndose Madrid (49.14), seguida de Andalucía (49.22) y Galicia (49.84), las tres mejores selecciones y que corrieron en la serie de Castilla-La Mancha.